Buenas aceras

Aceras en las que las personas pueden desplazarse en condiciones de dignidad y seguridad, además de desarrollar sus labores habituales (compras, traslados, juego, etc) en condiciones idóneas. Se recomienda para ellas un anchura mínima de 2,5 a 3 metros y una estructura a partir de la línea de fachada compuesta por el itinerario peatonal accesible (recomendable de al menos 2,2 m de anchura), una franja de servicios en la que se puede alojar vegetación, aparcamientos, zonas de carga y descarga, lugares de estancia…) y una zona de amortiguación. Para poder conseguirlas necesitamos calles de al menos 10 metros de anchura. Para saber más sobre ellas:

https://ciudadesquecaminan.org/blog/las-buenas-aceras/

» Glosario de términos