• La Escuela de Espacio Público es un espacio formativo cuyo objetivo principal es facilitar el aprendizaje y la experiencia teórica y práctica relacionada con el espacio común de pueblos y ciudades. En ella puede participar cualquier persona interesada, pero si está vinculada laboralmente a un municipio que forme parte de la Red de Ciudades que Caminan, puede hacerlo gratuitamente.

    Urbanismo, salud, diseño urbano, movilidad, seguridad, infancia, educación, igualdad, sociedad, actividad física, comunicación, participación, estrategia, visión global… áreas del conocimiento que confluyen en el espacio urbano en transformación constante. A eso dedicamos nuestra oferta formativa.


Cursos disponibles

Espacio público, espacio Escofet

Conceptos avanzados sobre transformaciones urbanas

Acción formativa sobre transformaciones urbanas más humanas, sostenibles y resilientes diseñada expresamente por la Escuela de Espacio Público y la empresa Escofet, en el marco de su colaboración mutua. El curso ayudará a quienes forman parte de esta entidad a mejorar su labor de consultoría y asesoramiento a la cadena técnica y de decisión de los municipios en relación con la obra pública, a efectos de que ésta tenga en cuenta los principios y criterios esenciales sobre la calidad del espacio común, la mejora ambiental y funcional del mismo y su influencia en la felicidad de las personas.

Curso general de espacio público

CURSO FINALIZADO

Un curso para reflexionar y aprender sobre cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público aplicando una óptica interdisciplinar desde los ámbitos de la planificación urbanística, el diseño urbano, la movilidad, el campo jurídico, el paisajismo, la salud, la comunicación o la sociología, especialidades que confluyen en los objetivos de revitalización y calidad del espacio público.

Curso avanzado de espacio público | Plan AIRE

CURSO FINALIZADO
Curso impulsado por la Diputación de Cádiz sobre revitalización del espacio público con una óptica interdisciplinar desde los campos de la planificación urbanística, el diseño urbano, la movilidad, el ámbito jurídico, el paisajismo, la salud, la gobernaza y la sociología.